Ayuda con Buscar cursos

FOTOGRAFIA CLINICA - 2A

 La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. El uso de la fotografía en la práctica odontológica se ha vuelto una necesidad para obtener resultados tanto estéticos como funcionalmente más apropiados. La tecnología digital en la fotografía ha simplificado la obtención de imágenes y se hace necesario cada vez más entrenar al odontólogo en la obtención de un registro adecuado. La fotografía clínica es fundamental como medio de diagnóstico. Los estudios que se le practican a cada paciente nos permiten ver la composición de los tejidos blandos de la cara (labios, nariz, mentón, mejillas.) así como el tipo de crecimiento facial que el paciente está experimentando y las características intraorales (dientes, paladar, lengua, carrillos, piso de boca). El estudio fotográfico permite ver los cambios que va teniendo el paciente durante el transcurso del procedimiento ortodóntico. Al final del mismo tanto el paciente como el doctor pueden ver los cambios y mejoras obtenidas.